Heliconias en reserva natural Tinamú Birding

En la reserva natural Tinamú Birding se encuentran 7 especies de Heliconias y 3 de otras zingiberales.

Las Heliconias y otras especies de platanillos son plantas del grupo de las Zingiberales las cuales son originarias de selvas tropicales y subtropicales de Centro y Suramérica. Gracias a la gran diversidad biológica, en Colombia tenemos el número más alto de especies de Heliconias, unas 95 especies. La mayoría de las Zingiberales se distribuyen en climas húmedos tropicales, bajo sombra de al menos 40%, entre 200 y 2.200 msnm, sin embargo la mayoría de las especies  se desarrollan alrededor de los 1.000 msnm. y en su mayoría requieren una humedad relativa de entre 70 y 90%

Estas plantas se caracterizan por ser perennes y reproducirse por rizomas, es decir que de manera subterránea se va extendiendo, produciendo nuevas plantas a medida que sus raíces gruesas se van extendiendo. Su estructura es simple y no produce troncos leñosos ni ramificaciones. Estas plantas producen inflorescencias muy coloridas y muy resistentes que incluso pueden tener una vida de hasta un mes o más. Las inflorescencias se desarrollan en la parte superior del tallo principal o de un vástago.

Heliconia wagneriana verde                                                   

Descripción: de 1,5 a 2,5 m de altura Hoja con pecíolo de entre 35 y 90 cm de largo y lámina entre 90 y 220 cm por 25 – 30 cm. Inflorescencia erecta de hasta 50 cm de largo. Posee de 7 a 15 espatas dísticas, sobrepuestas hacia la base, de color rojas o amarillo pálido o casi blanco con rojo rosado, o verde pálido con rojo rosado, márgenes y quillas verdes.

Distribución: En Colombia se encuentra hacia el norte de la región Pacífica, en la región Caribe, en la zona media del Valle del Madalena y en las vertientes occidental andina. En Antioquia Atlántico, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Risaralda y Santander.

Grupo mixto de Heliconia latispatha amarilla y naranja

Descripción: de 2 a 4 mts de altura, hoja con pecíolo de entre 20 y 80 cm de largo y lámina de entre 75 a 150 por 20 a 35 cm. Inflorescencia erecta de hasta 45 cm de largo. Con raquis dispuestos en diferentes sentidos (flexuoso) pueden tener entre 8 y 14 espatas dispuestas en espiral, alargadas de hasta 22 cm de color amarillo o naranja con rojo.

Distribución: es una de las especies más comunes de Colombia en regiones tropicales y premontano.

Heliconia rostrata                

    Descripción: de 1,5 a 2 mts de altura, hoja con pecíolo de entre 20 y 60 cm de largo y lámina de entre 45 a 90 por 17 a 30 cm. Inflorescencia colgante de hasta 50 cm de largo. Con raquis dispuestos en zigzag que pueden tener entre 12 y 22 espatas, de hasta 12 cm de rojo o naranja con puntas amarilla verdosas.

Distribución: en regiones tropicales en Colombia en el Caquetá, Meta y Putumayo.

Heliconia stricta

Descripción: de 1,5 a 3 m de altura Hoja con pecíolo de entre 50 y 120 cm de largo y lámina entre 90 y 160 cm por 25 – 30 cm. Inflorescencia erecta de hasta 50 cm de largo. Posee de 7 a 11 espatas dísticas, sobrepuestas hacia la base, de color rojas o naranja, con márgenes y quillas verdes, o blancas y verdes, o amarillas o sin márgenes.

Distribución: En Colombia se encuentra en la zona tropical de Amazonas, Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Chocó, Cundinamarca, Meta, Putumayo, Risaralda, Tolima, Santander, Valle del Cauca, Vaupés

Heliconia Vellerigera

Descripción: de 2,5 a 4 m de altura Hoja con pecíolo de entre 90 y 150 cm de largo y lámina entre 120 y 250 cm por 30 – 40 cm. Inflorescencia colgante de hasta 70 cm de largo. Posee de 7 a 15 espatas dísticas de color rosadas, sujetas del extremo de un raquis curvo en forma de S de color naranja pálido. Las espatas, raquis y pecíolo están cubiertos por un fino vello blanco que le da un aspecto agamuzado o peludo.

Distribución: En Colombia es nativa de la zona del Putumayo.

Calathea crotalifera

Descripción: de 180 a 260 cm de altura Hoja con pecíolo de entre 100 y 160 cm de largo y lámina entre 60 y 100 cm por 30 – 40 cm. Inflorescencia erecta de hasta 30 cm de largo, que consiste en un grupo de hasta 38 espatas superpuestas unas sobre otras de unos 4-5 cm de largo de color amarillo pálido verdoso o amarillo-naranja

Distribución: En región tropical de Colombia.

Zingiber spectabile   (Introducida)

Descripcion: de 150 a 450 m de altura. Las hojas lanceoladas ( en forma de punta de lanza) tienen un tamaño de 30-50 cm x 6-10 cm. Produce una inflorescencia terminal en un vástago independiente de entre 30 y 80 cm, profusa que tiene una forma cilíndrica que se asemeja a una maraca, sus brácteas son de color amarillo pálido, amarillo naranja o rosado rojizo.

Distribución: Es nativa del sur de Tailandia, Malasia peninsular y Sumatra donde las plantas crecen bajo la sombra de los bosques tropicales. Sorprendentemente han demostrado ser tolerantes a varios grados de heladas, aunque requieren un prolongado periodo para florecer.

Musa velutina

Descripcion: también conocida como banana de jardín o banana gamuza, esta especie de musácea crece hasta unos 150 cm en un vástago principal con hojas de hasta 90cm de largo y entre 30 y 50 cm de ancho. Similar una planta de banano pero mucho mas pequeño. La inflorescencia nace en la parte superior de la planta y un raquis erecto, puede ser de hasta 50 cm de largo. Las flores son de color rosado. El fruto consiste en pequeños bananos de color rosado con piel gamuzada que cuando se maduran se abren.

Distribución: es originaria de la India, donde se encuentra en selvas húmedas a baja altura.


Bibliografía.

  • LISTA PRELIMINAR DE LAS HELICONIAS DE COLOMBIA Y CINCO ESPECIES NUEVAS, W, Jhon Kress, julio Betancur, Cheryl S. Roesel, Beatriz E. Echeverry. 1993
  • COLECCIÓN NACIONAL DE HELICONIAS, Jardín Botánico del Quindío, 2017
  • HELICONIAS, LLAMARADA DE LA SELVA COLOMBIANA, Jhon Kress, julio Betancur, Beatriz E. Echeverry. 1999

Artículo por: Jesús de Orión